Saltar al contenido

UNA MIRADA GLOBAL E INTEGRAL AL DESARROLLO HUMANO

Psicología y Curso de Vida

Sección 1

2

Sección 2

Sección 3

Sección 4

Sección 5

Sección 6

Sección 1

Sección 2

  • Jessica Andrea Gómez Anturi

Enlace Podcast

  • Diana Yulieth Palacios Acosta

Enlace Podcast

  • Lady Johanna Murillo Parra

Enlace Podcast

  • Greysi Lisbeth Chicaiza Santacruz

Enlace Podcast

  • Daniela Filigrana

Enlace Podcast

Sección 3

Sección 4

Sección 5

Premisa: Reflexión “Efectos del uso de medios digitales en el desarrollo infantil y adolescente, documental: Niños y medios digitales (Documental DW) 2021”.

  • Jessica Andrea Gómez Anturi
  • Lady Johanna Murillo Parra
  • Greisy Lisbeth Chicaiza Santacruz

Educación y Aprendizaje: Los medios digitales pueden ser herramientas educativas poderosas. Hay una gran cantidad de recursos en línea, aplicaciones educativas y programas que pueden ayudar a los niños y adolescentes a aprender nuevas habilidades y conocimientos.

Desarrollo de Habilidades Técnicas: El uso de tecnologías digitales ayuda a los jóvenes a desarrollar habilidades técnicas importantes en un mundo cada vez más digitalizado. Estas habilidades incluyen el uso de software, la navegación por internet y la familiaridad con dispositivos tecnológicos.

Creatividad y Expresión: Plataformas como YouTube, TikTok, y aplicaciones de edición permiten a los jóvenes expresar su creatividad a través de videos, música, arte y otros medios digitales.

Socialización y Conexión: Las redes sociales y las plataformas de mensajería permiten a los jóvenes mantenerse conectados con amigos y familiares, especialmente en contextos donde la interacción cara a cara es limitada.

Problemas de Salud Mental: Un uso excesivo de los medios digitales puede estar relacionado con problemas de salud mental como la ansiedad, la depresión y el estrés. Las redes sociales, en particular, pueden contribuir a la comparación social y la baja autoestima.

Sueño: El uso de dispositivos electrónicos, especialmente antes de dormir, puede interferir con el sueño. La luz azul emitida por las pantallas puede alterar los ritmos circadianos, dificultando la conciliación del sueño.

Problemas de Atención y Concentración: La exposición prolongada a dispositivos digitales puede afectar la capacidad de concentración y atención. Los niños y adolescentes pueden volverse más susceptibles a distracciones y pueden tener dificultades para concentrarse en tareas más largas.

Rendimiento Académico: El uso excesivo de dispositivos digitales puede interferir con el rendimiento académico si los niños y adolescentes pasan más tiempo en línea que realizando tareas escolares o estudiando.

Comportamiento y Desarrollo Social: El tiempo excesivo frente a las pantallas puede reducir el tiempo dedicado a actividades físicas y al juego no estructurado, ambos esenciales para el desarrollo social y físico.

  • Daniela Filigrana
  • Diana Yulieth Palacios Acosta

La importancia de un uso consciente y responsable de los medios digitales: El video presenta evidencia científica que sugiere que el uso excesivo de pantallas puede tener efectos negativos en el desarrollo cerebral y el comportamiento de los niños. Es crucial que los padres y educadores establezcan límites claros y enseñen a los niños a usar los medios digitales de manera saludable y equilibrada.

El potencial de los medios digitales para el aprendizaje y el desarrollo: A pesar de los riesgos asociados con el uso excesivo de pantallas, el video también destaca el potencial de los medios digitales para el aprendizaje y el desarrollo. Existen numerosos recursos educativos y aplicaciones que pueden ser utilizados para fomentar la creatividad, la curiosidad y el pensamiento crítico en los niños.

La necesidad de una mayor investigación sobre los efectos de los medios digitales: El video señala que aún se necesita más investigación para comprender completamente los efectos a largo plazo de los medios digitales en el cerebro y el comportamiento de los niños. Es importante que los científicos y las autoridades sanitarias continúen estudiando este tema para poder desarrollar recomendaciones más precisas para el uso de la tecnología en la infancia.

El papel de los padres y educadores en la educación digital de los niños: Los padres y educadores juegan un papel fundamental en la educación digital de los niños. Es importante que brinden a los niños orientación y apoyo para que puedan usar los medios digitales de manera segura y responsable.

La importancia de la interacción social y el juego no digital: El video enfatiza la importancia de la interacción social y el juego no digital para el desarrollo saludable de los niños. Es crucial que los niños tengan tiempo para jugar al aire libre, interactuar con otros niños y participar en actividades que no involucren pantallas.

Integrantes

Daniela Filigrana

Greysi Lisbeth Chicaiza Santacruz

Diana Yulieth Palacios

Estudiante de psicología
Universidad UNAD

Lady Johanna Murillo Parra

Jessica Andrea Gómez Anturi